El piloto de LIFE RESEAU, parte del Plan Integral de Saneamiento de Moaña

El Concello de Moaña sigue avanzando en el cumplimiento de sus obligaciones en cuanto a la depuración de aguas y los trabajos para ir eliminando las infiltraciones de las pluviales en las redes del alcantarillado, que provocan colapsos e inundaciones. Por ello, y de la mano de Augas de Galicia, avanza en su Plan Integral de Xestión del Saneamiento (PIXSS), un documento que se asemeja a un Plan Xeral de urbanismo, y del que forma parte el piloto que el consorcio de LIFE RESEAU está implementando en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y en la red de saneamiento del municipio pontevedrés. 

Plan Integral de Gestión del Saneamiento 

En el plan, un documento de gran envergadura en palabras del concejal de Obras, Daniel Costas, se detallarán todas las incidencias y se propondrán soluciones con plazos. “La EDAR de Moaña es una de las pocas del entorno que ha conseguido la autorización para poder verter a la ría de Vigo” afirmó. Y es que el objetivo del gobierno local es seguir apostando por la implantación, control y ampliación de las redes de separativos en el municipio. 

En esa línea de trabajo ya realizado destaca el informe sobre infiltraciones de aguas blancas en la red saneamiento, financiado por Augas de Galicia. A este, se suman los trabajos llevados a cabo por LIFE RESEAU para el inventario y digitalización de la red, monitorización y desarrollo de modelos matemáticos que contribuirán a una mejor supervisión, control y mantenimiento del sistema de saneamiento moañés.